Queridos amigos.
Tenemos en nuestra congregación 10 hermanos venezolanos. La están pasando muy mal en Venezuela.
Debajo de este mensaje pego algunos mensajes que ilustrarán el hambre y la congoja que viven en estos días allá.
Les propongo orar juntos en cada una de nuestras casas o donde nos encontremos.
Clamando a Dios por:
La fe y consagración al Señor de los nuestros hermanos de todas las Iglesias Cristianas Evangélicas en Venezuela.
Alimento bueno, fresco y accesible para todos los niños de Venezuela.
Que Dios sorprenda a sus hijos y a todo el pueblo de Venezuela y obre como lo hizo en tiempos de Eliseo, siendo Joram hijo de Acab rey en Samaria. Ver 2da Reyes 6:24 al 7:20.
2da Reyes 7: 1 - La caída de los precios de la cebada y la harina era señal de abundancia.
v.2 Un principe no creía que iba a acabarse la escacez.
Pero la Palabra de Dios se cumplió, bajó el precio y hubo abundancia v. 16.
Ver 6:29 evidencia las consecuencias de la desobediencia a Dios. Ver Levítico 26.29; Deuteronomio 28.53 al 57; Jeremías 19.9 y Lamentaciones 2.20 y 4.10.
Escribo esto para que se aprecie la magnitud de la crisis que estaba pasando Israel.
En Venezuela la crisis es diferente y sus resultados, en parte también.
El que se mantiene inalterable es el Señor.
Hebreos 13.8.-
Oremos y clamemos esta noche por estos motivos y otros que están presente en nuestros corazones.
Se pudieran unirse esta noche será de mucha bendición para nuestros hermanos venezolanos.
Gracias a todos.
Un abrazo en Cristo.
Hugo Espósito, pastor
Testimonios:
Hermanos les pido oración por todos los niños de bajos recursos en VENEZUELA. No se consigue leche ni fórmula de ningún tipo. Y la que hay es sumamente costosa e incomparable. Mi sobrina me Está diciendo que esta preocupada por su bebé de 1 mes de nacido no se sacia cn la leche materna y necesita darle fórmula y no consigue en ninguna cadena de supermercados o farmacias. Dios tenga misericordia. 😔🙏🏼🙏🏼
Es un dolor inmenso lo que ocurre. Dios les provea a diario a cada familia su sustento.. A diario estamos con el corazón roto
[23/1 1:02 PM] Hmma Leticia: Hasta yo quisiera irme amada.el dineto . no alcanza
[23/1 1:04 PM] Hmma Leticia: Imaginate que yo gano..165 bs quincenal .y soy licrnciada.y la cesta tiques de alimentación 280.como como amada.?.no encuentro ni que hacer
[23/1 1:05 PM] Hmma Leticia: Solo me pongo a llorar 😭😭😭😭.y hablar con Dios.sveces no tengo que comer
"Prima Hay mucha necesidad mucha hambre da tristeza de verdad los niños comiendo en la basura
martes, 30 de enero de 2018
¿Por que orar?
“Yo puedo hacer más que orar, después de haber orado, pero yo no puedo hacer más que orar, hasta que haya orado!.”
— John Bunyan
“Cuando actuamos, cosechamos los frutos de nuestro trabajo, pero, cuando oramos, cosechamos los frutos del trabajo de Dios.”
— Hans Von Staden
“No hay nada que nos haga amar tanto a una persona que cuando oramos por ella.”
— Willian Law
“Siempre que Dios desea hacer algo, Él convoca a su pueblo a orar.”
— Charles Spurgeon
“Cuando trabajamos, somos nosotros los que trabajamos, cuando oramos, Dios es el que trabaja.”
— Hudson Taylor
“Yo preferiría enseñar a un hombre a orar que a diez hombres a predicar.”
— Charles Spurgeon
“La mayor preocupación del diablo es alejar a los cristianos de la oración. Él no le teme a los estudios, ni al trabajo y tampoco a la religión de aquellos que no oran. Él se ríe de nuestra labor, se burla de nuestra sabiduría, pero teme cuando nos ponemos a orar.”
— Samuel Chadwick
“El hombre que moviliza a la Iglesia cristiana a orar, estará dando la mayor contribución para la historia de la evangelización del mundo.”
— Andrew Murray
“Los hombres pueden despreciar nuestros llamamientos, rechazar nuestro mensaje, oponerse a nuestros argumentos, despreciarnos, pero nada pueden hacer contra nuestras oraciones.”
— Sidlow Baxter
“Nunca pedí cosa alguna en oración sin que al final del día, la recibiera de alguna manera, de alguna forma.”
— Charles Muller
“La fe es omnipotente sólo cuando se está de rodillas."
— Autor desconocido
"Dios nada hace a no ser en respuesta a la oración."
— John Wesley
“La oración es el encuentro de la sed de Dios y de la sed del hombre.”
— Agustín de Hipona
"La oración abre los cielos, para recibir respuestas a nuestro clamor"
Landázuri
“En la oración, es mejor tener un corazón sin palabras que palabras sin un corazón.”
“Yo puedo hacer más que orar, después de haber orado, pero yo no puedo hacer más que orar, hasta que haya orado!.”
— John Bunyan
“Cuando actuamos, cosechamos los frutos de nuestro trabajo, pero, cuando oramos, cosechamos los frutos del trabajo de Dios.”
— Hans Von Staden
“No hay nada que nos haga amar tanto a una persona que cuando oramos por ella.”
— Willian Law
“Siempre que Dios desea hacer algo, Él convoca a su pueblo a orar.”
— Charles Spurgeon
“Cuando trabajamos, somos nosotros los que trabajamos, cuando oramos, Dios es el que trabaja.”
— Hudson Taylor
“Yo preferiría enseñar a un hombre a orar que a diez hombres a predicar.”
— Charles Spurgeon
“La mayor preocupación del diablo es alejar a los cristianos de la oración. Él no le teme a los estudios, ni al trabajo y tampoco a la religión de aquellos que no oran. Él se ríe de nuestra labor, se burla de nuestra sabiduría, pero teme cuando nos ponemos a orar.”
— Samuel Chadwick
“El hombre que moviliza a la Iglesia cristiana a orar, estará dando la mayor contribución para la historia de la evangelización del mundo.”
— Andrew Murray
“Los hombres pueden despreciar nuestros llamamientos, rechazar nuestro mensaje, oponerse a nuestros argumentos, despreciarnos, pero nada pueden hacer contra nuestras oraciones.”
— Sidlow Baxter
“Nunca pedí cosa alguna en oración sin que al final del día, la recibiera de alguna manera, de alguna forma.”
— Charles Muller
“La fe es omnipotente sólo cuando se está de rodillas."
— Autor desconocido
"Dios nada hace a no ser en respuesta a la oración."
— John Wesley
“La oración es el encuentro de la sed de Dios y de la sed del hombre.”
— Agustín de Hipona
"La oración abre los cielos, para recibir respuestas a nuestro clamor"
Landázuri
“En la oración, es mejor tener un corazón sin palabras que palabras sin un corazón.”
lunes, 22 de enero de 2018
BOLIVIA 1 Evo Morales retira el Código Penal tras las presiones Los evangélicos se habían opuesto ante una norma que podía limitar gravemente la organización de actividades evangelísticas. FUENTES Agencias AUTOR Redacción P+D LA PAZ 22 DE ENERO DE 2018 08:47 h Evo Morales, presidente de Bolivia. / Sebastian Baryli, Flickr (CC) El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado a través de las redes sociales que su Gobierno ha decidido “abrogar el Código del Sistema Penal” que fue aprobado el pasado 15 de diciembre. Morales explica que toma la decisión para “evitar confusiones”, a la vez que acusa a la derecha de “conspirar” y “generar desestabilización en el país con desinformación y mentiras”. Morales destacó que la intención del nuevo Código Penal era sustituir al de “la dictadura de Hugo Banzer”, debido a que era una copia de Europa y Estados Unidos. Al tiempo lamentó que la derecha no quiera que se aprueben leyes a favor del pueblo. “El Gobierno nacional jamás va aprobar normas contra el pueblo boliviano”, aseguró Morales. Aseguró que ahora escucharán las propuestas de todos los sectores del país para que luego la Asamblea pueda consensuar un nuevo Código Penal rápidamente. PROTESTAS DE EVANGÉLICOS El Código Penal fue duramente criticado por diversos colectivos, entre otros por colectivos de médicos y periodistas. Su aprobación causó una gran preocupación entre los evangélicos, que entendían que la redacción del artículo 88 podía limitar gravemente la organización de actividades evangelísticas, al vincularlas en el texto con la trata de personas. La Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia convocó durante el día de ayer domingo a las iglesias, que celebraban un día especial de oración y ayuno, a salir a las plazas para orar públicamente y expresar de forma pacífica su oposición a la norma.
Leer más: http://protestantedigital.com/internacional/43884/Evo_Morales_retira_el_Codigo_Penal_tras_las_presiones
Leer más: http://protestantedigital.com/internacional/43884/Evo_Morales_retira_el_Codigo_Penal_tras_las_presiones
viernes, 19 de enero de 2018
VIERNES, 19 DE ENERO DE 2018
Luis Palau pide oración por su salud
Fuente Comunicación-Latina
Portland, Oregon (18 de Enero de 2018). Se conoció hoy un video donde el evangelista Luis Palau, en persona, cuenta acerca de su estado de salud y donde pide oración para que la voluntad de Dios se siga cumpliendo en su vida.
A los 83 años de edad, con más de 50 años en el ministerio evangelistico, Luis Palau sigue siendo de bendición a muchas personas predicando el Evangelio. Ahora enfrenta un tiempo de enfermedad donde con fe aseguró: “Yo quiero la voluntad de Dios. Que si el Señor quiere obre por su misericordia en respuesta a las oraciones. Y una oración que les pido que hagan es que, si me toca quedarme, que honremos al Señor hasta el último día de la vida… Si el Señor me lleva, yo me gozo mucho”. Palau siempre cuenta que, cuando falleció su padre fue impactado por cómo en el lecho de muerte alababa a Dios, así dice que quiere partir a la presencia de Dios. “Muchos de ustedes me han oido hablar acerca de mi padre que murió cantando y citando la Palabra de Dios, y se fue a estar con Cristo. Yo quiero, también, irme de esa manera. Que mi familia, y los jóvenes, los nietos vean un hermano que confía en el Señor”, sostuvo en el video que dura tres minutos y medio. Ver el video completo aquí |
JUEVES, 18 DE ENERO DE 2018
*Dejaré esta Iglesia Y me retiraré......!!!
BUSCANDO UNA IGLESIA PERFECTA HE DECIDIDO LLAMAR AL APÓSTOL PABLO.
- Aló! ¿Hablo con el apóstol Pablo?
- Sí, soy yo
- ¡Qué bueno, Paz Apóstol!
- ¡Paz!
- Lo siento apóstol Pablo, tengo un problema y necesito tu ayuda.
- ¡Dime!
- Es con respecto a mi vida con Dios, estoy decepcionado por muchas cosas en la iglesia a la que pertenezco, estoy en esa fase de "autoservicio" y ando buscando una Iglesia perfecta donde pueda orar, ¡Me gustaría tener información sobre algunas iglesias!
- Y dime, como puedo ayudarte...
- Estoy pensando asistir a la iglesia de Corinto, ¿sería perfecto?
- Mira, la iglesia de Corinto tiene pequeños grupos (1 Co 1:12), también hay celos, contiendas y disensiones (1 Co 3: 3), son inmorales, fornicarios (1 Co 5) y cuando tienen peleas van hasta los tribunales (1 Co 6).
- Oh Bendito Dios! ¿Y que tal la iglesia de Éfeso?
- Fue una Iglesia fundada en la palabra (Hechos 19,20), pero últimamente hay muchas personas sin amor en la iglesia. (Apocalipsis 2:4)
- Entonces creo que voy para Tesalónica.
- En Tesalónica hay algunos que caminan desordenadamente y no les gusta trabajar y se entrometen en lo ajeno. (2 Ts 3:11)
- Wow, increíble, que difícil Pablo, y si voy a la Iglesia de Filipos?
- Filipos sería una buena opción sino fuera por esas dos hermanas que nunca se ponen de acuerdo en nada, siempre discutiendo (Flp 4: 2)
- ¿Pero por qué Pablo?
- No sé muy bien, pero creo que fue por el uniforme del Congreso de Mujeres de la Iglesia en Filipos.
- Entonces creo que me mudaré a Colosa y buscaré a Dios allí.

- Mira, en Colosa el problema es doctrinal, hay herejes que quieren menospreciar a la persona del Mesías, la cosa es tan mala allí que también están haciendo cultos a los ángeles (Cl 2:18)
- ¡Dios mío! Y, ¿Qué pasa si voy a Galacia?
- En Galacia hay creyentes que se muerden y se devoran unos a otros (Gl 5: 15) y también hay quienes satisfacen los deseos de la carne (Gl 5:16).
- Madre mia!, realmente la situación es difícil.
Me puse en contacto con el apóstol Juan porque pensé asistir a la iglesia en Tiatira, pero me dijo que Tiatira es una iglesia tolerante, han tolerado una mujer que dice ser profetisa, y enseña a darse a la prostitución y a comer sacrificios idolátricos (Apo 2:20).
Luego pensé ir a Laodicea, pero Juan me dijo que allí son tibios (Ap 3:16).
Después pensé ir a Pérgamo, pero Juan me dijo que hay algunas doctrinas extrañas como la de Balaam. (Ap 2:14) y de los nicolaítas (Ap 2:15).
Sabes, Pablo, pensé ir a congregarme a la iglesia en Jerusalén, pero está llena de prejuicios con los gentiles (Gl 2: 12,13), He oído que allá hay muchas murmuraciones (Hch 6: 1) y muchos creyentes de doble cara, hasta matrimonios que se ponen de acuerdo para engañar al pastor, (Hch 5), ¿Es cierto todo esto Pablo?
- asi es.
- y que puedo hacer Pablo!!!
- Es simple. La Iglesia, desde el punto de vista humano, es imperfecta, pero Dios la está trabajando.
¿Haz olvidado lo que le escribí a los efesios?
”A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha” (Ef 5:27)
Pronto seremos la Iglesia perfecta, la Asamblea Universal de los primogénitos que están inscritos en los cielos. (Heb 12:23)
Entonces, te doy un consejo: no busques una Iglesia perfecta, busca al SEÑOR en una iglesia con sana doctrina bíblica.
- ¡Muy bien Pablo! Leeré más la Biblia y mientras lo haga, condenaré tales prácticas, entiendo que mientras estemos aquí no habrá una Iglesia perfecta.
Desecharé lo malo pero no me saldré de la iglesia, haré mi mejor esfuerzo por perseverar, viviendo una auténtica vida cristiana y esperando al Mesías.
Gracias Pablo!!!
- ¡No tienes porqué!
BUSCANDO UNA IGLESIA PERFECTA HE DECIDIDO LLAMAR AL APÓSTOL PABLO.
- Aló! ¿Hablo con el apóstol Pablo?
- Sí, soy yo
- ¡Qué bueno, Paz Apóstol!
- ¡Paz!
- Lo siento apóstol Pablo, tengo un problema y necesito tu ayuda.
- ¡Dime!
- Es con respecto a mi vida con Dios, estoy decepcionado por muchas cosas en la iglesia a la que pertenezco, estoy en esa fase de "autoservicio" y ando buscando una Iglesia perfecta donde pueda orar, ¡Me gustaría tener información sobre algunas iglesias!
- Y dime, como puedo ayudarte...
- Estoy pensando asistir a la iglesia de Corinto, ¿sería perfecto?
- Mira, la iglesia de Corinto tiene pequeños grupos (1 Co 1:12), también hay celos, contiendas y disensiones (1 Co 3: 3), son inmorales, fornicarios (1 Co 5) y cuando tienen peleas van hasta los tribunales (1 Co 6).
- Oh Bendito Dios! ¿Y que tal la iglesia de Éfeso?
- Fue una Iglesia fundada en la palabra (Hechos 19,20), pero últimamente hay muchas personas sin amor en la iglesia. (Apocalipsis 2:4)
- Entonces creo que voy para Tesalónica.
- En Tesalónica hay algunos que caminan desordenadamente y no les gusta trabajar y se entrometen en lo ajeno. (2 Ts 3:11)
- Wow, increíble, que difícil Pablo, y si voy a la Iglesia de Filipos?
- Filipos sería una buena opción sino fuera por esas dos hermanas que nunca se ponen de acuerdo en nada, siempre discutiendo (Flp 4: 2)
- ¿Pero por qué Pablo?
- No sé muy bien, pero creo que fue por el uniforme del Congreso de Mujeres de la Iglesia en Filipos.
- Entonces creo que me mudaré a Colosa y buscaré a Dios allí.

- Mira, en Colosa el problema es doctrinal, hay herejes que quieren menospreciar a la persona del Mesías, la cosa es tan mala allí que también están haciendo cultos a los ángeles (Cl 2:18)
- ¡Dios mío! Y, ¿Qué pasa si voy a Galacia?
- En Galacia hay creyentes que se muerden y se devoran unos a otros (Gl 5: 15) y también hay quienes satisfacen los deseos de la carne (Gl 5:16).
- Madre mia!, realmente la situación es difícil.
Me puse en contacto con el apóstol Juan porque pensé asistir a la iglesia en Tiatira, pero me dijo que Tiatira es una iglesia tolerante, han tolerado una mujer que dice ser profetisa, y enseña a darse a la prostitución y a comer sacrificios idolátricos (Apo 2:20).
Luego pensé ir a Laodicea, pero Juan me dijo que allí son tibios (Ap 3:16).
Después pensé ir a Pérgamo, pero Juan me dijo que hay algunas doctrinas extrañas como la de Balaam. (Ap 2:14) y de los nicolaítas (Ap 2:15).
Sabes, Pablo, pensé ir a congregarme a la iglesia en Jerusalén, pero está llena de prejuicios con los gentiles (Gl 2: 12,13), He oído que allá hay muchas murmuraciones (Hch 6: 1) y muchos creyentes de doble cara, hasta matrimonios que se ponen de acuerdo para engañar al pastor, (Hch 5), ¿Es cierto todo esto Pablo?
- asi es.
- y que puedo hacer Pablo!!!
- Es simple. La Iglesia, desde el punto de vista humano, es imperfecta, pero Dios la está trabajando.
¿Haz olvidado lo que le escribí a los efesios?
”A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha” (Ef 5:27)
Pronto seremos la Iglesia perfecta, la Asamblea Universal de los primogénitos que están inscritos en los cielos. (Heb 12:23)
Entonces, te doy un consejo: no busques una Iglesia perfecta, busca al SEÑOR en una iglesia con sana doctrina bíblica.
- ¡Muy bien Pablo! Leeré más la Biblia y mientras lo haga, condenaré tales prácticas, entiendo que mientras estemos aquí no habrá una Iglesia perfecta.
Desecharé lo malo pero no me saldré de la iglesia, haré mi mejor esfuerzo por perseverar, viviendo una auténtica vida cristiana y esperando al Mesías.
Gracias Pablo!!!
- ¡No tienes porqué!
MARTES, 16 DE ENERO DE 2018
YOUVERSION BIBLIA APP
La aplicación de la Biblia YouVersion es una de las mejores que hay. Es mucho más que una simple aplicación de lectura de la Biblia. Está lleno de diferentes funciones y herramientas que pueden ayudarle a crecer espiritualmente. Vemos las principales características de la aplicación.
Traducciones de la Biblia.
La Biblia YouVersion tiene más de 1000 traducciones diferentes. Muchas de las traducciones se pueden descargar a su teléfono para su uso sin conexión. Además, algunas de las traducciones contienen una versión de audio para que pueda escuchar a la Biblia como usted va sobre su día. La aplicación le permite compartir fácilmente pasajes de la Biblia en Facebook y Twitter.
Gran Biblia de Estudio de Recursos
Niveles de lectura
La aplicación de la Biblia YouVersion tiene muchos niveles
diferentes de la lectura de la Biblia y devocional para elegir. Añaden regularmente nuevos planes para la aplicación. Los planes varían en longitud desde unos pocos días hasta un año. Una de las características interesantes es que usted puede programar su aplicación para recordar a leer todos los días en un momento dado. La aplicación realiza un seguimiento de su progreso y le permite volver atrás y hacer todos los días que usted pudo haber faltado.
Vídeo
La función de vídeo es probablemente la característica más singular de esta aplicación. Permite que el usuario pueda ver la película Jesús, porciones de la serie de televisión de la Biblia, y partes del proyecto Lumo con más por venir. Creo que tener acceso al largometraje de Jesús, así como varios clips más cortos es grande. Usted puede leer fácilmente una parte de uno de los Evangelios y luego traer un video de ese evento. Esto lo hace para una gran herramienta de enseñanza.
Notas
Otra gran característica que la aplicación de la Biblia YouVersion ofrece es la posibilidad de tomar notas mientras que usted está leyendo, que se pueden guardar para su visualización pública o privada. También puede ver las notas de otras personas para un texto particular.
Características adicionales

LUNES, 15 DE ENERO DE 2018
EVO MORALES AMENAZA CON LA CÁRCEL POR PREDICAR EL EVANGELIO
Fuente Notiomega
Un nuevo Código Penal pendiente de aprobar podría encarcelar a los bolivianos evangélicos o silenciarles: son casi 2 millones (el 19% de la población).
Se trata de un ataque a la libertad religiosa (consagrada en la Constitución de Bolivia –Art.. 4-) basándose en el artículo 88.11 del nuevo Código Penal (pendiente de aprobación), que establece penas de cárcel de 7 a 12 años para quienes hagan “proselitismo” para organizaciones religiosas o de culto. Así dice textualmente el artículo: “Será sancionado con prisión de siete (7) a doce (12) años y reparación económica la persona que por sí o por terceros, capte, transporte, traslade, prive de libertad, acoja o reciba personas con el fin de reclutamiento de personas para su participación en conflictos armados o en organizaciones religiosas o de culto”. Semejante redacción pone al mismo nivel el reclutamiento para conflictos armados (¿terroristas?) con la evangelización, lo cual es sin duda extraño. A lo que se añade la amenaza de cárcel. Si se aplica con el rigor de lo que la letra dice, en Bolivia no se podrá predicar el Evangelio o invitar a alguien a asistir a una actividad religiosa. Este Código Penal silenciaría a casi dos millones de bolivianos evangélicos de fe evangélica (que representan el 19% de la población). Esto atenta gravemente contra la Carta Magna de Bolivia. La Constitución política boliviana señala lo siguiente en su art. 4: “El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión”. Pero lo cierto es que esto se incumple a través de este nuevo Código Penal, o de leyes ya aprobadas como la 351, mediante la cual el Estado trata de controlar a los evangélicos y a la Iglesia católica, obligándoles a pagar elevados impuestos. Los protestantes, en concreto, temen que sus asociaciones terminen disueltas por la férrea presión a las que les somete el Gobierno de Morales.
RECHAZO DE EVANGÉLICOS Los pastores bolivianos, orando ante la Asamblea Representantes de la Iglesia Evangélica pidieron la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal, en un contacto con la prensa, en Plaza Murillo. Explicaron que el rechazo a la nueva norma surge, sobre todo, por las observaciones mencionadas. Los pastores evangélicos presentes no sólo hicieron declaraciones, sino que realizaron una oración pidiendo a Dios libertad, en las puertas de la Asamblea. "Es decir, que si llevamos a una persona o a un grupo de campamento ¿nos van a denunciar?; ¿no voy a poder salir a la calle de predicar el evangelio?", cuestionó el pastor Miguel Machaca Monroy, presidente de la Iglesias Evangélicas de La Paz. En su opinión, el mencionado artículo atenta contra su labor "especialmente en la ayuda al necesitado y en la restauración de hogares disfuncionales; afecta además a su labor de captar, acoger y ayudar a personas presas en vicios tales como alcoholismo y la drogadicción".
TAMBIÉN AFECTA A LOS PERIODISTAS Los cristianos no son los únicos que protestan ante el nuevo Código Penal de Morales. También lo hacen los periodistas, porque cuatro artículos vulneran la Ley de Imprenta y la misma Constitución. “No permitiremos bajo ningún pretexto acciones que afectarían directamente a las libertades y principios en los que se rige la prensa nacional”, han señalado en un comunicado. Afirman que la libertad de expresión no es una concesión del Estado sino un derecho humano, mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho a recibir, difundir y buscar información, por lo que la censura previa, obstrucción, dictadura directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida, debe estar prohibida. Para el mandatario boliviano estas protestas y las de otros profesionales (los médicos llevan 43 días de huelga por este mismo Código Penal) no son sino maniobras conspiratorias, con la oposición, “contra el gobierno y el proceso de cambio”, y advirtió a los sectores que conspiran que no le podrán ganar, porque tiene el respaldo del pueblo organizado.
Leer más: http://protestantedigital.com/internacional/43780/
Leer más: http://protestantedigital.com/internacional/43780/
JUEVES, 11 DE ENERO DE 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Quinta y ultima parte del programa que la TV Publica realizo sobre los 500 años de la Reforma Evangélica su influencia en la Argentina. ...
-
Queridos amigos. Tenemos en nuestra congregación 10 hermanos venezolanos. La están pasando muy mal en Venezuela. Debajo de este mensaje...